CURIOSIDADES SOBRE LUGARES !



  • El desierto de Namibia tiene algo muy especial: allí crece la planta con el ciclo vital más largo conocido, la llamada ornitorrinco. Nada menos que puede vivir entre 400 y 2.000 años. Produce dos hojas por siglo. Si no queréis abandonar España, entonces viajad hasta Lleida, porque allí crece el olivo más antiguo, el Besavi: tiene casi 2.000 años. Sin embargo, si buscáis la planta que huele peor, tenéis que viajar a Sumatra: allí crece la flor “Aro gigante”, que huele a carne podrida, y mide 2,27 metros.
  • En el Sáhara también nieva. Lo hizo el 18 de febrero de 1978. Pero fue algo excepcional: el Sáhara es bastante árido. De hecho, la única planta que existe en una región del Sáhara de 400 km cuadrados es el llamado Árbol de Teneré.
  • A pesar del tópico, la India no es donde viven más tigres de Bengala sino EEUU. Hay casi 12.000 ejemplares repartidos por los zoos del territorio nacional. Otro tópico que debéis destruir ahora mismo es que el bumerán es de origen australiano: los egipcios ya lo conocían hace 3.000 años.
  • Para quienes les guste los países con mar, el país con más kilómetros de costa del mundo es Canadá. Nada menos que posee 90.852 km, el 15 % del litoral mundial.
  • Por la noche, la Tierra presenta miles de puntitos de luz que revelan ciudades humanas. ¿Sabéis cuál es el punto más luminoso de todos? Corresponde a Las Vegas. No sólo porque hay mucha luz, sino porque alrededor de Las Vegas hay una oscuridad total. Pero si queréis ver una luz de veras sobrenatural, entonces os recomiendo viajar a Livermore, en California, concretamente a su estación de bomberos: al parecer, allí permanece encendida día y noche una bombilla desde el año 1901. Sin duda es la bombilla más longeva que se conoce.
  • El lugar con el nombre más escueto del mundo, y que refuerza la idea de que los nombres de los lugares se agotan a medida que pasan los años, es Ä. Un pueblo de las islas Lofoten, en Noruega.


FUENTE:
https://www.diariodelviajero.com/cajon-de-sastre/cosas-que-probablemente-no-sabias-sobre-algunos-lugares-del-mundo

Publicar un comentario

11 Comentarios

  1. Me impresionó mas lo de Sáhara, no lo sabia la verdad, buen post!

    ResponderBorrar
  2. De hecho no tenía conocimiento de la mayoría de estás, hay que viajar para aprender más de las curiosidades que nos presenta la naturaleza... Me encantó!

    ResponderBorrar
  3. No conocía estos datos, muy interesante, espero tu próximo post!

    ResponderBorrar
  4. Yo quiero ir a las Vegas, fantástica información

    ResponderBorrar
  5. me gusto! no estaba al tanto de estos curiosos datos

    ResponderBorrar
  6. Definitivamente tengo que ir a Canadá, me gusta mucho el mar, y este es un excelente lugar, muchas gracias por tan buena información.

    ResponderBorrar